Matemático importante. Tales

Los 15 matemáticos más importantes de la historia

El campo de las matemáticas es fascinante y complejo. Hay muchos aspectos que pueden ser difíciles de entender, pero destacan dos en particular: los números y la geometría. Se trata de dos áreas en las que fueron pioneras algunas de las mentes más brillantes de la humanidad. Pronto vas a conocer a estos genios, posiblemente los matemáticos más importantes de la historia. Te sorprenderán sus descubrimientos.

🔎 Índice
  1. Los 15 matemáticos más importantes de la historia
  2. Matemáticos más importantes. Época griega
  3. Matemáticos famosos. Edad Media y Renacimiento europeo
  4. Matemáticos importantes. Siglos XIX y XX
  5. Matemáticos y sus aportaciones

Los 15 matemáticos más importantes de la historia

En un primer momento, quería ordenar a los matemáticos más importantes, en función de su influencia en el devenir de la historia. Pero, obviamente es enormemente difícil y subjetivo, por tanto, los ordenaré por periodos históricos, de más antiguo a más moderno.

Lógicamente, empezaré con la matemática griega que puso las bases en las que se han ido apoyando los matemáticos más modernos.

Cada lector o estudiante, puede tener sus preferidos.  A mí me ha resultado complejo seleccionar a estos, pero aquí tienes los que para mí son los matemáticos más influyentes de la historia:

Matemáticos más importantes. Época griega

Tales de Mileto

Tales de Mileto (s.VII a.C.) fue un filósofo, astrónomo y matemático de la Grecia primitiva. A menudo se le considera el primer científico, ya que intentó explicar los fenómenos naturales sin recurrir a la mitología o la religión, una idea que posteriormente desarrollaron otros pensadores como Anaximandro.

Los registros de la vida de Tales, indican que pudo haber viajado a Egipto para recibir enseñanzas de los sacerdotes. Allí calculó la altura de una de sus pirámides, sin necesidad de medirla, sólo con la ayuda de su bastón. Es bien conocido y famoso su teorema de Tales, uno de los más utilizados en matemáticas.

grandes matematicos Tales
Thales de Mileto. Ilustración de Lucía Fernández

Pitágoras de Samos

Fue un famoso matemático y filósofo griego que vivió entre los siglos VI y V a.C. Se le conoce sobre todo por sus aportaciones al campo de la geometría, incluido el descubrimiento del teorema de Pitágoras. También se le considera un experto en teoría musical y el padre de la trigonometría.

Pitágoras fundó una orden religiosa, o hermandad, llamada los pitagóricos. La pertenencia a esta orden estaba restringida a aquellos que poseían ciertas habilidades matemáticas o musicales. Sus ideas desempeñaron un papel importante en el desarrollo tanto de las matemáticas como de la filosofía.

Las enseñanzas de Pitágoras hacían hincapié en la importancia de la moderación y la confianza en la intuición, que han servido como valiosos principios para filósofos y matemáticos desde entonces.

matematicos mas importantes Pitágoras
Pitágoras. Dibujo de Laura Fernández

Euclides

Este matemático griego nació en el 325 a.C. y vivió en Alejandría. Es considerado como el padre de la Geometría. Se le conoce sobretodo por haber escrito el libro "Elementos", que se considera una obra fundacional en el campo de la geometría. En este libro, Euclides desarrolló los conceptos de líneas rectas, ángulos y segmentos.

También introdujo el concepto de axioma y demostró muchos otros resultados importantes, como el teorema de Pitágoras.

Euclides también hizo importantes contribuciones en otros campos. Creó el primer hospital de Alejandría y ayudó a fundar la escuela de medicina de la ciudad. A lo largo de su vida, Euclides siguió empeñado en aprender cosas nuevas y mejorar sus conocimientos. Esto le llevó a ser reconocido como una de las mentes más brillantes de la historia.

Arquímedes de Siracusa

Arquímedes fue un físico y matemático griego que realizó grandes progresos en muchas áreas del conocimiento. Hizo importantes contribuciones a varios campos de la ciencia, como las matemáticas, la ingeniería y la astronomía.

Estudió la superficie y el volumen de la esfera y otras formas sólidas. Sus métodos anticiparon (más de un milenio antes) las bases del cálculo integral.

Es famoso por su invención del tornillo de Arquímedes, que se utilizaba para recoger agua con el fin, por ejemplo, de derrotar a una fuerza invasora. Arquímedes también fue conocido como un gran investigador y explorador del mundo antiguo.

Arquímedes murió en el año 212 a.C., a la edad de 75 años. Los logros de Arquímedes le han valido un lugar en la historia como uno de los mayores científicos y pensadores que han existido.

Matemáticos famosos. Edad Media y Renacimiento europeo

Al Khwarizmi

Al Khwarizmi (780-850 d.C.) fue un matemático y astrónomo árabe que realizó importantes contribuciones al álgebra, la numeración algebraica y el sistema decimal.

Se le considera el padre del álgebra, porque desarrolló métodos prácticos para resolver ecuaciones algebraicas. Al Khwarizmi también desarrolló la primera tabla algebraica de logaritmos, comúnmente utilizada en navegación y astronomía.

Además, promovió sistemas de contabilidad estandarizados que utilizaban números y unidades monetarias basados en el sistema numérico indo-arábigo.

Las contribuciones de Al Khwarizmi a las matemáticas, la astronomía y la geografía ayudaron a configurar el futuro progreso científico y cultural, sentando en última instancia las bases del pensamiento científico actual. ¿Sabes que de su nombre derivan las palabras logaritmo y algoritmo?

Leonardo de Pisa

Leonardo de Pisa (Fibonacci), nació en 1170. Su obra Liber abaci es considerada como una de las obras más avanzadas en su campo. Este libro contenía la famosa secuencia de Fibonacci, que propone una regla tan sencilla cómo sumar los dos términos anteriores para obtener el siguiente, esto da lugar a una de las secuencias de números favoritas de la madre naturaleza.

1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,…

Relacionada con su famosa sucesión, también publicó diversos trabajos sobre la proporción áurea, que a menudo se utiliza como símbolo de la perfección y la armonía matemáticas.

matematicos mas importantes Fibonacci
Fibonacci. Ilustración de Lucía Fernández

René Descartes

Descrito como un hombre que contribuyó al avance del conocimiento occidental, el francés René Descartes (s.XVII) es conocido como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna.

Trató de resolver los problemas a través de las matemáticas porque proporcionan certezas en lugar de dudas: creía que todos los problemas podían resolverse si se tenía suficiente conocimiento sobre ellos. Seguro que has utilizado alguna vez los ejes cartesianos, llamados así en su honor.

En general, René Descartes ha tenido un profundo impacto tanto en las matemáticas como en la filosofía.

Pierre de Fermat

Otro matemático francés del siglo XVII. Pierre de Fermat es más conocido por su teorema sobre los números primos. Este teorema permite encontrar todos los números primos hasta un determinado límite.

Aprende más sobre ...Matemáticas y filosofía. Una estrecha relaciónMatemáticas y filosofía. Una estrecha relación

A pesar de haber realizado importantes aportaciones en los campos de la geometría, la probabilidad, la física y el cálculo y de ser reconocida en la actualidad como el fundador de la teoría de números, Fermat conservó su carácter de aficionado toda su vida.

Controvertido, brillante y enigmático. ¿Conoces el último teorema de Fermat?.

Su último teorema garabateado como ocurrencia en uno de los libros que estudió, permaneció sin resolver durante más de 300 años después de su muerte.

Isaac Newton

Isaac Newton (1642-1727) fue un matemático y físico inglés considerado uno de los científicos más influyentes de la historia. En matemáticas, y años después de Gottfried Leibniz, hizo importantes contribuciones en el cálculo (desarrollando ideas sobre el infinito), y posibilitando el inicio del Cálculo diferencial e integral.

También es conocido universalmente por su trabajo sobre las leyes del movimiento y la gravedad.

En 1666, Leibniz desarrolló lo que hoy se conoce como cálculo. Este nuevo y potente método situó a las matemáticas modernas por encima del nivel de la geometría griega, y Leibniz recibió elogios por su desarrollo hasta que en 1675 Isaac Newton reveló su propia versión del cálculo diferencial, que recibió aún más elogios.

Leonhard Euler

En el año 1707 (yo también vine al mundo el 17 del 7) nació en Suiza Leonhard Euler, una de las mentes más brillantes y prolíficas de las matemáticas.

Realizó importantes contribuciones en muchos campos de las matemáticas, como el análisis, las ecuaciones diferenciales, la teoría de números y la trigonometría.

También hizo descubrimientos clave en materia de teoría de grafos y probabilidad. El famoso número e, base de los logaritmos naturales, se llama así en su honor.

Leonhard Euler fue una de las pocas personas de su época que fue a la vez intelectual y científico, y su trabajo tuvo un enorme impacto en nuestra comprensión del mundo actual. Para mí, es de los matemáticos famosos más influyentes de la historia.

matematicos famosos Euler
Caricatura de Euler

Matemáticos importantes. Siglos XIX y XX

Carl Friedrich Gauss

En matemáticas, Carl Friedrich Gauss (1777-1855) es reconocido por sus contribuciones en muchos campos, como la teoría de los números, el análisis, la geometría diferencial, la estadística y el álgebra.

Ha sido llamado por muchos, el matemático más importante desde la antigüedad, porque cambió el curso de estos campos más que ningún otro.

Publicó muchos libros, entre ellos, Disquisitiones Arithmeticae, que es considerado como uno de los libros de matemáticas más influyentes de la historia.

matematicos mas importantes Gauss
Gauss. Ilustración de Laura Fernández

George Boole

El británico George Boole (1815-1864) está considerado una de las mentes más brillantes de la historia de la informática. Creó el álgebra de Boole, que allanó el camino para el cálculo computacional moderno y la informática.

El sistema de búsqueda de Google se basa en las teorías de Boole; sus ecuaciones algebraicas ayudaron a construir su motor de búsqueda.

Boole también creó la lógica booleana, que es la base de todos los lenguajes modernos de programación informática (como Java, Python y C). Así que, sin las teorías de George Boole, ¡quizás no tendríamos la informática moderna!

En definitiva, George Boole es considerado es un matemático famoso, uno de los fundadores de la informática y una de las mentes más brillantes de la historia de la tecnología.

Bernhard Riemann

El alemán Bernhard Riemann (1826-1866) es uno de los matemáticos más importantes de la historia. Hizo grandes avances en las funciones de variable compleja, las integrales y las geometrías no euclidianas.

Sus teorías allanaron el camino para revoluciones como la teoría de la relatividad, que más tarde incorporó a su trabajo sobre la gravedad Albert Einstein, que nos permitió intuir cómo funciona nuestro universo en su nivel más fundamental.

La importancia de su geometría, se basa en el uso y extensión de la geometría euclídea y de la geometría de superficies, la cual conduce a geometrías diferenciales generalizadas. También facilita el entendimiento de la electricidad y el magnetismo en la estructura de la relatividad general.

David Hilbert

El alemán David Hilbert (1862-1943) seleccionó los 23 problemas matemáticos más importantes de su época, creando un trascendental compendio para los futuros matemáticos.

Se le conoce como el padre de las matemáticas modernas por sus grandes aportaciones al saber matemático.

Una de sus contribuciones más importantes fue en el campo de la geometría, donde trabajó en invariantes algebraicas y ecuaciones integrales, culminando en su obra Fundamentos de Geometría, que sustituyó la geometría euclidiana por su propio conjunto de axiomas más abstractos que tratan de puntos, líneas y planos.

Alan Turing

El británico Alan Turing (1912-1954) fue un excelente matemático que dedicó gran parte de su vida a pensar en cómo podrían utilizarse los ordenadores para resolver problemas de forma más eficaz. Es el padre de la inteligencia artificial y sus avances cambiaron para siempre el devenir de la historia.

Publicó su famoso artículo sobre la “máquina de Turing” en 1937, en el que describía un sistema automático, con reglas extremadamente sencillas, que podía realizar todas las tareas descritas en cualquier lenguaje formal, desde operaciones aritméticas hasta operaciones lógicas.

La todopoderosa Apple incorporó aspectos que Turing describió en su propio sistema operativo, de su teoría de computación.

Muy a mi pesar, esta lista excluye a muchos otros matemáticos famosos que también han dejado su huella en la historia: Hipatia, Cardano, Pascal, Poincaré, Galois, Gödel, Ramanujan, Nash, Sofía Kovalévskaya, Mandelbrott, etc. ¿Quién más debería estar?

Aprende más sobre ...10 Mujeres matemáticas importantes en la historia10 Mujeres matemáticas importantes en la historia

Matemáticos y sus aportaciones

MatemáticoAportaciones
EuclidesFundamentos de la geometría y el trabajo "Elementos"
ArquímedesPrincipios de la estática y la hidrostática, número Pi
Isaac NewtonCálculo, leyes de movimiento y gravitación universal
Gottfried Wilhelm LeibnizCálculo diferencial e integral, notación matemática
Carl Friedrich GaussTeorema fundamental del álgebra, estadística, teoría de números
Leonhard EulerFunciones exponenciales y logarítmicas, topología, teoría de grafos
Henri PoincaréTrabajo fundacional en topología, teoría de sistemas dinámicos
Georg CantorTeoría de conjuntos, concepto de infinito actual
David HilbertHilbert space, 23 problemas de Hilbert
Évariste GaloisTeoría de grupos, condiciones para la solubilidad de ecuaciones polinómicas
René DescartesGeometría analítica, el método cartesiano
Pierre de FermatÚltimo teorema de Fermat, cálculo de probabilidades
Andrew WilesDemostración del último teorema de Fermat
John von NeumannTeoría de juegos, computación, mecánica cuántica
Alan TuringAlgoritmos y computabilidad, máquina de Turing

Debemos tener presente la historia de las matemáticas durante su aprendizaje, por esta razón he creído conveniente recopilar esta lista de grandes matemáticos de la historia. Espero que te haya gustado y que hayas descubierto datos curiosos. No dejes de compartirla con tus amigos que puedan encontrarla interesante.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 15 matemáticos más importantes de la historia puedes visitar la categoría Historia.

Quiero aprender más sobre:

    21 lectores opinan:

  1. Avatar Cictor AlfredoTorres Millones dice:

    No debemos olvidar la gran contribución de Hipatía y del brillante Hindú Ramanuján, dos grandes talentos.

    1. Justo Fernández Justo Fernández dice:

      Tienes toda la razón. Ramanujan es uno de los grandes e Hipatía fue la primera mujer matemática de la historia. Escribí sobre ella y otras grandes mujeres matemáticas.
      Saludos.

  2. Avatar Ismael dice:

    Posiblemente la matemática más influyente haya sido Emmy noether, gracias a su trabajo a cerca de las simetrías, pudo demostrar que existe una relación entre simetrías física y cantidades conservadas. Ejemplo: simetría de traslación espacial, implica una conservación del momento lineal; simetría de traslación temporal, implica conservación de la energía

    1. Avatar Justo Fernández dice:

      Muchas gracias por tu comentario Ismael. Cierto, ha sido una de las grandes. La incluiré en un próximo artículo, dentro de las mujeres matemáticas más importantes de la historia.
      Saludos

    2. Avatar Justo Fernández dice:

      Muchas gracias por tu comentario Ismael. Cierto, ha sido una de las grandes. La incluiré en un próximo artículo, dentro de las mujeres matemáticas más importantes de la historia.
      Saludos

  3. Avatar Gimena Fernández dice:

    Hipatia de Alejandría. Por lo menos ella tendría que aparecer en la lista.

    1. Avatar Justo Fernández dice:

      Hola Gimena,
      Tal vez debería estar, es posible. Es una de mis favoritas. Tal vez escriba un artículo hablando sobre ella o acerca de las mujeres matemáticas más influyentes.
      Saludos!

  4. Avatar Ana dice:

    Verdaderamente se echa de menos la contribución femenina a esta disciplina. En mi opinión, se debería de cuidar el "no borrar a las mujeres"

    1. Avatar Justo Fernández dice:

      Gracias por tu comentario Ana. Realmente ha habido grandes matemáticas en la historia, pero bajo mi punto de vista, salvo algun caso particular, están un pelin por debajo de los que he seleccionado en la vista. Obviamente puedo estar equivocado, solo es una opinión personal.
      Desgraciadamente, las mujeres no han tenido las mismas condiciones para desarrollar todo su potencial, y también en gran medida, estaban "apartadas" de las altas esferas académicas.
      ¡Saludos!

  5. Avatar J. Guadalupe Reyes dice:

    Y ¿Henrí Poincaré? A mi parecer hizo mas contribuciones a la matemstica modernaque algunos mencionados, y ¿ Lagrange, Hamilton, Jacobi, Galois, Lobachevsky, Laplace, Kovalevska, la poderosisima escuela rusa?

    1. Avatar Justo Fernández dice:

      Gracias por comentar. Tienes bastante razón, pero hay tantos grandes matemáticos que no caben todos. Para mi es complejo decidir entre algunos.
      Saludos!

  6. Avatar Lalo dice:

    Sin duda alguna faltó uno de los más poderosos de las matemáticas. El gran Leibniz, saludos!

    1. Avatar Justo Fernández dice:

      No te falta razón, ha sido uno de los más grandes. Lo nombro junto con Newton. Gottfried Leibniz fue el responsable del descubrimiento del cálculo diferencial e integral, además de otras muchas aportaciones matemáticas.
      Gracias por comentar. Un abrazo

      1. Avatar Loli Hernández dice:

        Por supuesto todos los nombrados han sido muy importantes, la lista puede ser muy grande, pero....de verdad no sería importante incluir a alguna de las mujeres no menos importantes que alguno de los nombrados??

        1. Avatar Justo Fernández dice:

          Hola Loli. Entiendo tu postura y es posible que alguna mujer matemática esté a la altura. Ha habido grandes mujeres matemáticas en la historia, pero en mi humilde opinión, es posible que se queden fuera de esta lista. Pienso que en muchos casos, las mujeres son más inteligentes, pero desgraciadamente han estado en un segundo plano en el devenir de la historia.
          Gracias por comentar. Saludos!

  7. Avatar Vicente Prieto Pérez dice:

    Hipatia de Alejandría se merece un lugar preeminente en esta lista

    1. Avatar Justo Fernández dice:

      Hola Vicente, tal vez tengas razón. Es una elección difícil. Supongo que habrás visto la película Agora, donde se narra su vida. Espero poder dedicarle algún artículo algún día. Me encanta una de sus frases célebres:
      "Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar"
      Saludos!

  8. Avatar Héctor dice:

    Buen resumen de los mejores. Coincido bastante contigo. Ok

    1. Avatar Justo Fernández dice:

      Genial, me alegro. La elección es complicada Héctor.
      Saludos!

      1. Avatar Wurm140@gmail.com dice:

        Hoy día hay que ser políticamente correcto pero si Hipatia de Alejandría está en alguna lista entre los 1000 más grandes matemáticos de todos los tiempos, solo es por ser políticamente correcto, es decir, una mujer. Nada más. Hipatia de Alejandría está construida sobre la mitología, no hay ni un solo documento que acredite su influencia y es una creación ficticia para incluir una mujer entre las más grandes.

        1. Justo Fernández Justo Fernández dice:

          Gracias por tu reflexión. No me gusta ser políticamente correcto. La política es una gran mentira que cada vez me creo menos. No he incluido ha esta gran matemática en este artículo, si hablo de ella en esta entrada: https://soymatematicas.com/mujeres-matematicas/
          Yo creo que fue bastante importante, pero jugaba en otra liga. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir