Un acertijo sencillo. Las matemáticas siempre pueden sorprender a cualquiera.
Este pequeño juego es fácil de entender y se lo puedes hacer a amigos y familiares. Puedes aprovechar cualquier día festivo que te reúnas con más gente.
Para que lo entiendas fácilmente, te lo cuento en forma de teatro:
Entrevistador: piensa un número, el que tu quieras (da igual el número de cifras que tenga)
Víctima: Por ejemplo piensa en el número 7
Entrevistador: multiplícalo por 9
Víctima: 63
Entrevistador: suma todas las cifras hasta quedarte con una sola
Víctima: 9
Entrevistador: al número obtenido réstale 5
Víctima: 4
Entrevistador: Asocia a este número una letra, siguiendo el orden del abecedario. Por ejemplo a la letra c le corresponde el número 3. Piensa un país que empiece por esta letra. No me lo digas, eh!
Víctima: Ya lo tengo (acaba de pensar Dinamarca)
Entrevistador: Ahora piensa un animal que empiece por la primera vocal del país que has pensado (por ejemplo si has pensado Alemania, avestruz)
Víctima: Ya lo tengo (acaba de pensar Iguana)
Entrevistador: ¡¿Iguanas en Dinamarca?! 🙂 Le preguntas en voz alta, muy sorprendido…
Es divertido ver la cara que se le queda a “la víctima” de este acertijo. Es muy fácil hacerlo y puedes pasar un buen rato. Acertarás siempre. Aunque a muchas personas les cuesta encontrar un animal que empiece por la letra i. Y difícilmente pensaran en animales tan desconocidos como impala o íbice.
La explicación es muy sencilla. Este juego matemático siempre se cumple por la atracción del número 9, tal como te comenté en el artículo de los agujeros negros en matemáticas. Te recuerdo que al sumar las cifras de un múltiplo de nueve, obtendremos invariablemente el número nueve. Esta es la clave de este entretenimiento.
Espero que te haya gustado. Siempre hay momentos para jugar con las matemáticas.
Y a ti, como te fue la adivinanza? Cuéntame …
Puedes ver más artículos interesantes en tu blog de matemáticas.
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales.
realizaré una investigación de matemática y por me gustaría obtener mas información de este tema que es muy interesante.
Gracias por comentar Tania.
Saludos 😉
jaja buenisimo no me aguanto por hacerselo a alguien
Me alegro que te haya gustado. Saludos