Los blogs de matemáticas son cada vez más útiles para el aprendizaje de los alumnos.
Atrás quedaron aquellos años donde además de las clases en las aulas, apenas había divulgación de la ciencia.
¿Tampoco en televisión? Sí, había muy poco, pero de mucha calidad. Todavía recuerdo (y vuelvo a ver) los excelentes vídeos de divulgación matemática dirigidos por el gran profesor Antonio Pérez Sanz. Si no los conoces, son altamente recomendables. Aquí te dejo los enlaces de Más por menos y de Universo matemático.
Los tiempos han cambiado mucho, y con la revolución de internet, todo el mundo tiene a su alcance recursos de matemáticas y contenidos de cualquier ciencia y de absolutamente todo. Pero tal vez el problema es que estamos “infoxicados” con tanta información. Y no es fácil saber seleccionar …
Hacía tiempo que quería hacer este artículo. Pienso que le vendrá bien a muchos estudiantes, y además es una forma de agradecer el gran trabajo que realizan estos bloggers para acercar las matemáticas a los alumnos y el público en general. Además, hoy 5 de octubre es el día mundial del docente! Gracias!
Sé que me dejo muchos en el tintero, que aportan también su buen hacer para divulgar las mates por la red. Por eso, este post es el primero de una serie. Te animo a que si tienes un blog de mates, o conoces alguno interesante lo publiques en comentarios. Así contribuimos entre todos a la mejor divulgación de la madre de las ciencias.
Blogs de matemáticas
Vamos al lío. A continuación te muestro algunos blogs de matemáticas que no te puedes perder.
Lasmatematicas.eu
En esta web, además de un buen puñado de artículos interesantes, podrás encontrar mucha información útil para aprender o consultar conceptos matemáticos de secundaria y bachillerato.
Su autor es Pedro Castro, un profesor apasionado de su trabajo. Esta página contiene recursos gratuitos de matemáticas (apuntes, ejercicios, exámenes).También tiene una sección muy interesante de divulgación, con apartados de historia de las matemáticas, retos y curiosidades matemáticas.En esta plataforma podrás “acercarte” a todos los campos: álgebra, análisis, estadística, probabilidad, geometría, etc.
Matematiczando la realidad
Cómo dice su autor, el riojano Antonio Omatos, es una web para aprender matemáticas de forma diferente.
Si entras en las tripas de este blog encontrarás una muy buen recopilación de los mejores libros de matemáticas, gran cantidad de recursos y manipulables.
También tienen cabida los juegos matemáticos y problemas de secundaria para pensar un rato.
Matemáticas cercanas
Amadeo Artacho intenta (y lo consigue) mostrar la cara más agradable y amena de las mates. Cómo bien dice es su pequeño grano de arena a esta causa.
Es una web muy completa. Aquí te dejo algunas de las muchas cosas que puedes encontrar para disfrutar de las mates:
- Acertijos
- Aprendemos jugando
- Geometría
- Humor gráfico matemático
- Jugando con números
- Leyendas
-
Puzzles
Mates y más
Escrito por el profesor José María Vázquez. Es uno de los blogs de matemáticas más veteranos el que dirige este cordobés. Lleva más de 9 años divulgando las mates por la red. Encontrarás artículos muy interesantes y un montón de actividades para razonar en el apartado de categorías.
Tendrás que hacer bastante scroll para llegar a todos los contenidos. Hay muchos apartados con recursos de secundaria y bachillerato que te vendrán muy bien para tu aprendizaje.
Tocamates
¿Se pueden tocar las matemáticas? Sí, no les tengas miedo, que no muerden.
En este blog, José Ángel Murcia trata de hacer bueno el binomio matemáticas-creatividad. Cómo bien explica este profesor, hay una distancia muy grande entre las matemáticas de infantil y primaria (experimentales y cooperativas) y las matemáticas de secundaria (normalmente machaconas y abstractas). La actitud hacia las mates también cambia en cada ciclo.
¿Te gustan los problemas?
Ofrece una propuesta para que las matemáticas se toquen y se disfruten. Ideas y actividades para pensar, aprender y enseñar mates.
Porque las matemáticas nunca dejan totalmente de ser un juego, aunque además puedan ser otras muchas cosas.
Espero que estos blogs de matemáticas puedan ayudarte en tu aprendizaje.
Nadie dijo que subir una montaña fuese fácil, pero … y lo que disfrutas subiendo. Felices matemáticas!
86 comentarios en “Los mejores blogs de matemáticas para estudiantes de secundaria y bachillerato (I)”
Excelente artículo gracias
Muchas gracias Juan, me alegro que te haya sido útil.
Saludos!
Muy útil, os dejo el enlace de mi página: matematicaspdf.es
Me dejaron un trabajo, de convertir
Segundos a centímetros
Segundos a metros
Me podrían decir como convertir se segundos a metros porfavor…
Hola Antonio. Puede que se trate de un error. No es posible convertir una magnitud de distancia (metros) a una magnitud de tiempo (segundos).
Saludos
Muchas gracias por esta información 👌 es bueno saber que existen muy buenos blogs como este, me gusto cómo lo explicaste además me ayudó mucho✨
Te agradezco mucho tus palabras. Me alegra poder ayudar.
Un abrazo!
hola revisando la información que aquí dan me parece genial todo este tipo de paginas que son tan directas y explican de forma clara no solo al estudiante a los padres que en estos momentos estamos mas con nuestros hijos refrescamos también todos los conocimientos que teníamos guardados gracias porque personas como Uds. nos hacen el aprendizaje mas claro . Muchas gracias saludos
Muchas gracias por tus palabras Adelmis. Es muy reconfortante leer este tipo de comentarios.
Es bonito pensar que estoy ayudando a gente. Te agradecería que compartieras la página con tus amistades.
Un abrazo y felices matemáticas!
me encanto!
es muy interesante y muy útil, me sirvió de mucho.
Muchas gracias. Saludos! 😉
Muy buena la información y muy buenos los contenidos que aquí se pueden encontrar. Mi más sincera enhorabuena y espero poder seguir leyendo cosas tuyas.
Me gustaría recomendarte que te pasaras por mi blog donde intento subir material de matemáticas de calidad y me dieras tu opinión.
estudioscarlosmartinez.es
De nuevo te doy la enhorabuena y las gracias.
Gracias Carlos. Comparto tu blog,muy interesante.
Saludos
¡Genial post! Todos los recursos que has comentado la verdad es que tienen buena fama y, de hecho, a mí me han ayudado alguna que otra vez para aprobar exámenes de matemáticas.
Lo que más me ha gustado son los programas de TV que has mencionado, no los conocía y no tenía ni idea de que en cadenas importantes, como televisión española, se hubiera preocupado a hacer programas de matemáticas. Quizás porque soy muy joven aún jeje
Solo quería añadir que a mí una vez me ayudó mucho la página matricesydeterminantes.com a aprobar un examen de matrices. Lo malo es que es una página que solo está enfocada a problemas y ejercicios de matrices y determinantes. Pero en ello es la mejor, sin duda.
Saludos y ¡sigue así! ?
Muchas gracias por tus palabras Marc.
Cierto,antes, aunque te parezca extraño, habían buenos programas de matemáticas. Los tiempos han cambiado.
No conocía esta página de matrices, está bastante bien.
Saludos!
Me parece muy útil e interesante este artículo. Creo que los jóvenes estudiantes necesitan un extra de motivación para darle una oportunidad a las Matemáticas. Yo estoy finalizando los estudios de Matemáticas en la UCM y he iniciado un blog de Matemáticas divulgativo para estudiantes de bachillerato y primeros cursos de carreras científicas y tecnológicas. Por aquí dejo mi enlace https://elescritoriodeenrique.wordpress.com/
Gracias Enrique!
Acabo de darme una vuelta por tu blog. Felicidades por tus primeras entradas, están realmente bien.
Que te vaya muy bien con los estudios y con tu blog.
Saludos!
Muchas gracias por tus palabras de ánimo, Justo! Seguiremos matematizando el mundo.
saludo Enrique entrado en la página y muchas gracias a Dios lo bueno que hace quiero unirme con tu página y espero que Dios lo bendiga cada uno
Me alegro que te guste la página. Gracias por tus bendiciones.
Saludos!
He encontrado un curso ideal para aprender integrales desde cero, muy completo y con excelentes explicaciones. Os lo recomiendo
https://www.youtube.com/playlist?list=PLphcRC0EesLRdowIk8_T7s0Gd8PiUL3Lw
Muchas gracias por el aporte. No lo conocía y pinta muy bien.
Saludos murciano!
Excelente artículo. Gracias
hola