Los blogs de matemáticas son cada vez más útiles para el aprendizaje de los alumnos.
Atrás quedaron aquellos años donde además de las clases en las aulas, apenas había divulgación de la ciencia.
¿Tampoco en televisión? Sí, había muy poco, pero de mucha calidad. Todavía recuerdo (y vuelvo a ver) los excelentes vídeos de divulgación matemática dirigidos por el gran profesor Antonio Pérez Sanz. Si no los conoces, son altamente recomendables. Aquí te dejo los enlaces de Más por menos y de Universo matemático.
Los tiempos han cambiado mucho, y con la revolución de internet, todo el mundo tiene a su alcance recursos y contenidos de cualquier ciencia y de absolutamente todo. Pero tal vez el problema es que estamos “infoxicados” con tanta información. Y no es fácil saber seleccionar …
Hacía tiempo que quería hacer este artículo. Pienso que le vendrá bien a muchos estudiantes, y además es una forma de agradecer el gran trabajo que realizan estos bloggers para acercar las matemáticas a los alumnos y el público en general. Además, hoy 5 de octubre es el día mundial del docente! Gracias!
Sé que me dejo muchos en el tintero, que aportan también su buen hacer para divulgar las mates por la red. Por eso, este post es el primero de una serie. Te animo a que si tienes un blog de mates, o conoces alguno interesante lo publiques en comentarios. Así contribuimos entre todos a la mejor divulgación de la madre de las ciencias.
Vamos al lío. A continuación te muestro algunos blogs de matemáticas que no te puedes perder.
Lasmatematicas.eu
En esta web, además de un buen puñado de artículos interesantes, podrás encontrar mucha información útil para aprender o consultar conceptos matemáticos de secundaria y bachillerato.
Su autor es Pedro Castro, un profesor apasionado de su trabajo. Esta página contiene recursos gratuitos de matemáticas (apuntes, ejercicios, exámenes).También tiene una sección muy interesante de divulgación, con apartados de historia de las matemáticas, retos y curiosidades matemáticas.En esta plataforma podrás “acercarte” a todos los campos: álgebra, análisis, estadística, probabilidad, geometría, etc.
Matematiczando la realidad
Cómo dice su autor, el riojano Antonio Omatos, es una web para aprender matemáticas de forma diferente.
Si entras en las tripas de este blog encontrarás una muy buen recopilación de los mejores libros de matemáticas, gran cantidad de recursos y manipulables.
También tienen cabida los juegos matemáticos y problemas de secundaria para pensar un rato.
Matemáticas cercanas
Amadeo Artacho intenta (y lo consigue) mostrar la cara más agradable y amena de las mates. Cómo bien dice es su pequeño grano de arena a esta causa.
Es una web muy completa. Aquí te dejo algunos enlaces de lo que puedes encontrar:
Mates y más
Escrito por el profesor José María Vázquez. Es uno de los blogs de matemáticas más veteranos el que dirige este cordobés. Lleva más de 9 años divulgando las mates por la red. Encontrarás artículos muy interesantes y un montón de actividades para razonar en el apartado de categorías.
Tendrás que hacer bastante scroll para llegar a todos los contenidos. Hay muchos apartados con recursos de secundaria y bachillerato que te vendrán muy bien para tu aprendizaje.
Tocamates
¿Se pueden tocar las matemáticas? Sí, no les tengas miedo, que no muerden.
En este blog, José Ángel Murcia trata de hacer bueno el binomio matemáticas-creatividad. Cómo bien explica este profesor, hay una distancia muy grande entre las matemáticas de infantil y primaria (experimentales y cooperativas) y las matemáticas de secundaria (normalmente machaconas y abstractas). La actitud hacia las mates también cambia en cada ciclo.
¿Te gustan los problemas?
Ofrece una propuesta para que las matemáticas se toquen y se disfruten. Ideas y actividades para pensar, aprender y enseñar mates.
Porque las matemáticas nunca dejan totalmente de ser un juego, aunque además puedan ser otras muchas cosas.
Espero que estos blogs de matemáticas puedan ayudarte en tu aprendizaje.
Nadie dijo que subir una montaña fuese fácil, pero … y lo que disfrutas subiendo. Felices matemáticas!
También te puede interesar...

-
Descarga la GUÍA
-
Accede a contenidos exclusivos
-
Recibirás consejos útiles
Podrás darte de baja cuando quieras. 100% libre de spam
Muchas gracias por compartir los recursos, libres para apoyar a más alumnos 🙂
la información compartida en este blog es muy útil, pero me gustaría que incluyeras una sección por cada nivel para los que se encuentran el bachillerato ya que esa fase es el punto clave de aprender matemáticas
Gracias Nancy. Me gustaría incluir muchas más entradas de bachillerato, pero tengo poco tiempo. Esta etapa es importante, pero no considero que sea el punto clve en el aprendizaje, hay que asilimar bien los conceptos y coger el gusto a las mates desde primaria.
Un abrazo
Buenos días y enhorabuena por tu trabajo,
Dejo aquí un enlace a mi página web por si puede ser de utilidad para alguien. Se trata de una colección de algunos de los ejercicios más “demandados” por chicos y chicas de secundaria, bachillerato y ciclos, así como algunos que están preparando oposiciones. Va haciéndose más grande día a día. Están resueltos de principio a fin, en algunos casos con pequeños resúmenes teóricos que ayudan a entender los planteamientos. Ahora también con enlace a mi canal de YouTube.
Gracias
Muchas gracias Luis!
Añado el enlace, que se te ha pasado. http://www.tagoras.es/
Un abrazo!
http://www.vichadasiaprende.es.tl
Hola, gracias por su trabajo. Le dejo también este canal sobre Matemáticas en ESO http://www.youtube.com/c/AlfredoCalvoUceda y este blog con apuntes y ejercicios resueltos para descargar por si les interesa. Muchas gracias.
El blog es http://leccionesdemates.com
Muchas gracias Alfredo. Lo tendré en cuenta.
Un abrazo
Felicitaciones por su labor. Comparto con ustedes nuestra pagina web http://www.pitagomat.edc7.com en la cual encontraran vídeos de matemáticas. Y nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCxLTNr1hdSzq4b-dQLfQFyg/playlists
Muchas gracias Carlos!
Te deseo lo mejor en tu labor de divulgación de las mates. Saludos
Gracias por toda la información que aparece en tu artículo. Si es posible , me gustaría que me pudieras recomendar algún libro de matemáticas que engloblara todos los conocimientos que se imparten en la ESO, en el cual apareciera no sólo teoría sino también ejercicios prácticos.
Un saludo,
Marian
Hola Marian,
Gracias a tí por comentar. Ahora mismo no recuerdo ningún libro que recopile todos los conceptos matemáticos de la ESO. Si me entero de alguno me acordaré de tí y te lo enviaré a tu email 😉
Saludos!
Muy buen artículo, a tener en cuenta para los que nos gustan las matemáticas.
Saludos
Muchas gracias. Más adelante, seguiré recopilando blogs de referencia útiles para el aprendizaje de las matemáticas. Saludos 😉
En este artículo faltaría un blog de referencia como http://www.sacitametam.com
No dudéis en visitarlo. Seguro que no os defrauda.
Un saludo.
Gracias por la aportación Santiago.
Saludos!
Gracias por acordarte de mí.
Además de compartir la pasión por las matemáticas, veo que también somos del mismo equipo, como no podía ser de otra forma.
Un abrazo verdiblanco.
Hola José María. Es de agradecer tu gran trabajo de divulgación mostrando la belleza de las matemáticas.
Que alegría saber que compartimos dos pasiones. Un abrazo 😉
Como de costumbre, muy bueno. Muchas gracias por su generosidad
Gracias por tu comentario Carlos, me alegro mucho 😉
Un abrazo