- 10 consejos para aprobar un examen de matemáticas
- No faltes a ninguna clase
- Debes entender los conceptos que saldrán en el examen
- Empieza por las preguntas fáciles
- Sigue con los ejercicios que veas más accesibles
- Practica diariamente. Haz los deberes
- Resuelve ejercicios extra
- Quédate con las posibles preguntas o ejemplos para el examen
- No te quedes con dudas
- Estudia en grupo para aprobar tu examen de matemáticas
- Pide ayuda a un profesor particular, o por internet
Seguramente te preguntarás cómo estudiar para aprobar un examen de matemáticas. Puede que tengas en mente una determinada idea de cómo será el examen. Es una asignatura difícil que tiene beneficios, pero requiere práctica y tu cabeza, probablemente esté hecha un lío.
No puedes aprobar un examen de matemáticas memorizando fórmulas. Es mejor que entiendas los conceptos que hay detrás y que seas capaz de ponerlos en práctica.
Aquí tienes algunos consejos que te facilitarán la realización del temido examen de mates, que tanto te preocupa. Ya estás en camino de dominar las matemáticas y salir victorioso en tu próximo examen …
10 consejos para aprobar un examen de matemáticas
Puedes empezar por organizar tus materiales: ¡esto reducirá cualquier posible estrés y hará que estudiar sea más agradable! Recuerda que las matemáticas son un juego de números.
No faltes a ninguna clase
Debes asistir a todas las clases si quieres aprobar tu examen de matemáticas con éxito. Esta es la única manera de aprender lo que necesitas para que, si un examen se vuelve más difícil, tu base de conocimientos aumente automáticamente, lo que hará que aprobar sea más sencillo que antes.
Debes entender los conceptos que saldrán en el examen
En un examen de matemáticas debes tener muy buena base. Si entiendes y repasas las actividades cuidadosamente, al dominar primero los conceptos de menor nivel, los ejercicios complicados tendrán más sentido y los dominarás sin problemas.
Por ejemplo, no puedes resolver problemas de fracciones si antes no comprendes que es una fracción y si no sabes operar fracciones.
Empieza por las preguntas fáciles
Tienes que asegurar las preguntas que si te sabes. Aunque hayas estudiado poco, seguro que algo sabes. Lo primordial es practicar mucho y confiar en ti.
Sigue con los ejercicios que veas más accesibles
Es pura lógica, pero muchos alumnos hacen el examen por orden, y no es necesario. Recuerda que primero tienes que asegurarte el aprobado, como mínimo un 5 pelado. ¡No lo firmes, eh! Seguro que puedes sacar más nota…
Practica diariamente. Haz los deberes
Los profesores de mates somos conscientes de la necesidad de hacer deberes, porque así se aprende matemáticas, practicando. El objetivo de estas tareas es prepararte para el examen.
Por tanto, haz siempre los deberes, incluso si son opcionales o si no los valoran tanto como nota de actitud y comportamiento. Te servirá de preparación para aprobar el examen de matemáticas.
Resuelve ejercicios extra
Si te cuesta entender un tema, te aconsejo que hagas más actividades y problemas adicionales. Por ejemplo, si sólo te piden hacer los ejercicios pares, haz también los impares.
Si tu libro tiene ejercicios resueltos, hazlos sin mirar la solución. Si tiene una sección de respuestas, utilízalo para autoevaluarte. Y date ánimos cuando aciertes. O un caramelo de premio …
Otra consejo que puedo darte, es que te marques objetivos. ¿qué tal hacer dos problemas diarios para preparar bien el examen?
Quédate con las posibles preguntas o ejemplos para el examen
Normalmente el profesor dará pistas sobre las posibles preguntas del examen, mientras esté explicando algo importante. Pondrá algunos ejemplos que te servirán para aprobar el examen de matemáticas. Estate atento, porque explicará todos los pasos para resolver un problema.
Es importante que hagas anotaciones y marques lo más importante para entenderlo bien. Esto te servirá de guía y evitará que te saltes información primordial.
Tu profe de mates no pondrá los mismos ejemplos en el examen, pero seguramente los ejercicios sean muy parecidos.
No te quedes con dudas
Es primordial resolver todas tus dudas antes del examen. Es un error común de los estudiantes no hacer preguntas al profesor por vergüenza. Yo suelo preguntar en mis clases si todos lo entienden. Silencio. Luego hay suspensos …
A los profesores de mates nos encantan las preguntas. No te quedes callado.
Además se percibe quien tiene interés en aprender y no nos importa repetir, o poner otro ejemplo para que lo entiendas.
Estudia en grupo para aprobar tu examen de matemáticas
Los grupos de estudio también ayudan a aprobar un examen de matemáticas. Siempre es un buen recurso, porque se comparten conocimientos, los alumnos se ayudan y se resuelven dudas entre todos. ¿Sabes que se aprende mucho explicando a un compañero? Los dos resultan beneficiados. En algunos institutos se utiliza el programa de alumnos ayudantes, con muy buenos resultados.
Busca un sitio tranquilo, como una biblioteca, poner interés y evitar distracciones.
Pide ayuda a un profesor particular, o por internet
Si sigues teniendo problemas, y necesitas ayuda extra, seguramente necesitas a un profesor de matemáticas de secundaria online. Te puede ayudar mucho a entenderlo todo.
Te recomiendo que hagas un buen listado con todas tus dudas del tema, para sacarle el mayor rendimiento a la sesión personalizada de matemáticas.
Espero que con estos 10 consejos tengas más ayuda para poder aprobar tu examen de matemáticas. Me gustaría saber cómo te ha ido y poder leerte en los comentarios. ¡Ánimo y mucha suerte!
-
Muy buen artículo y buenos consejos.
Aunque yo desde mi humilde experiencia añadiría dos más.
1.- Lee y relee bien la pregunta y entiende que te están pidiendo.
Hay veces que en la pregunta del ejercicio puede haber "trampa" .....
Agrúpate bien los datos que dan....
2.- Repasa los ejercicios una vez resueltos.
Muchos fallos se cometen en las operaciones en el desarrollo del ejercicio y quizás más
cuando se sabe realizar el ejercicio o resulta fácil su resolución.-
Muchas gracias por tus palabras. Me alegro que te haya gustado.
Posiblemente incluya tus consejos en el artículo.
Un abrazo Tony
-
-
Gracias! Intentaré ponerlos en práctica ...
-
Genial. Cómo me gusta leer estos comentarios. ¡Querer es poder!
Gracias.Saludos
-
-
Gracias profe. Ahora solo falta aplicarlos ...
-
Me alegra mucho poder ayudarte. Cierto, de la teoría a la práctica hay un buen trecho.
Lo más importante es crear buenos hábitos.
Un abrazo
-
6 lectores opinan:
Deja una respuesta
Quiero aprender más sobre: