¿Conoces las mejores aplicaciones matemáticas de Google Chrome? La revolución digital es imparable. En este artículo tengo la intención de acercarte las mejores herramientas del navegador más popular para aprender matemáticas. Creo que actualmente los alumnos tienen enormes posibilidades a su alcance para aprender de una forma más dinámica y entretenida.
Aunque un problema no siempre bien solucionado, es saber escoger los “alimentos adecuados” que puedan nutrir tu aprendizaje. Hay mucha sobreinformación y a veces es complicado.
Espero que este contenido pueda ayudar también a los profesores de matemáticas.
Actualmente Google es el rey de los buscadores, y su primo Chrome es el príncipe de los navegadores. Cada vez lo utiliza más gente. Firefox aguanta el tipo, pero Internet Explorer se está quedando atrás porque tiene menos ventajas. Es posible que en el navegador de Firefox, estén disponibles algunas aplicaciones en su página de complementos.
Las siguientes herramientas te ayudarán en tu aprendizaje. Vamos allá!!
Aplicaciones matemáticas de Google Chrome
MathStudio
Es un programa completísimo, que abarca todas las áreas de las matemáticas. Posiblemente la calculadora gráfica más potente que existe. La calidad y velocidad de los resultados es admirable. Puedes crear gráficos tridimensionales al instante.
Te permite mover los gráficos en tiempo real con el ratón o por el tacto en los dispositivos móviles. Utiliza un lenguaje de programación complejo.
Es complicada y está en inglés, pero con el manual y trasteándola un poco puedes hacer cosas interesantes y aprender matemáticas de forma dinámica. Muy recomendable para docentes, estudiantes o amantes de las matemáticas.
Tinkercad
Se trata de una buena aplicación para modelar figuaras en 3D. Es sencilla y te permitirá construir facilmente cualquier forma tridimensional que te imagines. ¿Y quien sabe? Si quieres, puedes imprimirla en una impresora 3D.
Juega con las formas, colores y texturas. La geometría es infinita. Podrás pasar un buen rato.
GeoGebra
Es una aplicación dinámica que se adapta a cualquier nivel educativo. Ideal para profesores y alumnos. Me sorprende mucho cuando algunos estudiantes me dicen que no la conocen. Esta herramienta la está incluida dentro de los 10 recursos de matemáticas imprescindibles.
Un mismo programa combina magistralmente geometría, álgebra, cálculo y estadística.
Tiene una interfaz sencilla, pero con un potencial enorme. Puedes crear y compartir materiales interactivos de aprendizaje en línea. Es una aplicación gratuita de código abierto.
Brilliant
La descubrí hace poco tiempo. Se trata de un recurso formativo que se centra principalmente en la resolución de problemas matemáticos. Hay muchas explicaciones y ejemplos que te animan a practicar y progresar.
Si te registras puedes recibir periódicamente información y nuevos retos. Dispone de una comunidad bastante activa de estudiantes que comparten contenidos interesantes. Creo que es una buena herramienta para darle al coco y aprender resolviendo diferentes retos.
Está muy bien organizada en diferentes áreas de las matemáticas (cálculo, de álgebra, de geometría, combinatoria, teoría de números).Dispone de diferentes niveles de dificultad.
Daum Equation Editor
Es un editor de ecuaciones que te puede ayudar para hacer un trabajo, escribir un artículo o preparar las preguntas de un examen. Podrás utilizar todas las expresiones matemáticas que te imagines (integrales, derivadas, sumatorios, etc.)
Con esta aplicación puedes exportar las fórmulas como una imagen e insertarlas en tus documentos, presentaciones o blogs.
MathPapa
Aquí tienes una calculadora algebraica que te indica la resolución de una expresión matemática paso a paso. Es otra manera de aprender y repasar conceptos de álgebra de forma interactiva. Una aplicación poco conocida. Sencilla pero bastante útil.
Puedes trabajar con fracciones, exponentes, polinomios, funciones gráficas, ecuaciones y sistemas de ecuaciones. También te da la opción de practicar ejercicios de álgebra (completar ecuaciones, simplificar expresiones y factorizar polinomios).
3DTin
Realmente es una aplicación para diseñar objetos en tres dimensiones, pero creo que es útil para desarrollar la visión espacial y fomentar el gusto por la geometría.
Al comenzar verás una rejilla guía y menús de herramientas y perspectiva. En la parte derecha aparecen trabajos que otras personas han publicado y que pueden servirte como ejemplo
Requiere práctica y paciencia. Puede que te sirva para anticiparte a la impresión en tres dimensiones ... 😉
Desmos Graphing Calculator
La forma más sencilla de representar funciones. Imprescindible.
A esta maravillosa aplicación le dediqué este artículo. Es una alternativa ideal a las calculadoras gráficas programables. ¡Qué recuerdos cuando salieron! Eran el no va más. Cómo cambian los tiempos …
Es muy sencillo de utilizar. Entre otras cosas, podrás: construir gráficas a partir de funciones, introducir y modificar valores y observar cómo evoluciona el gráfico, explorar transformaciones, crear un gráfico a partir de una tabla de datos.
Quad Solve
Para utilizar de forma puntual. Descubre al instante las soluciones de una ecuación cuadrática. Sólo tienes que escribir los valores de los coeficientes; la aplicación te dará los valores de x al instante.
Te ofrece soluciones reales y complejas y el valor del discriminante.
2048
Un juego para finalizar. ¿Será capaz de llegar hasta 2048? La mecánica es muy simple, pero no es sencillo obtener la máxima puntuación.
Utiliza los cursores para mover los números. Cuando dos fichas con el mismo número se tocan, se multiplican y se convierten en una sola ficha. Fusión!
Es una forma divertida de mejorar tus habilidades de lógica y matemáticas. ¿Hay alguna forma mejor que la de aprender jugando?
Además de sociabilizarte por internet a través de las redes sociales, también puedes personalizar tu navegador y convertirlo en una herramienta de estudio muy potente que te ayude con las matemáticas. Te podría quedar algo parecido a esto:
Si quieres añadir otras aplicaciones para aprender matemáticas, recuerda que tienes que hacer click en el botón de la esquina superior izquierdaeste botón. Lo encontrarás arriba, en la esquina de la izquierda.
Me encantaría conocer tu opinión sobre estas herramientas. ¿Utilizáis algunas en clase? ¿Conocéis otras aplicaciones de Google Chrome para aprender matemáticas?
Espero haberte ayudado con estas herramientas.
Nota: No sigas buscando, aquí tienes otras aplicaciones matemáticas para el móvil
Hasta la próxima amigo . ¡Que las matemáticas te acompañen!
-
Como hago para descargar todos esos datos y trucos a mi telf. Móvil para practicar y tenerlo a la mano o que ayuda me daría Uds para tener claro esos conceptos importantes. Gracias, desde Lima Perú.
-
Hola Miguel!
Te recomiendo que eches un vistazo a este artículo para que puedas disponer de buenas aplicaciones para el móvil: https://soymatematicas.com/aplicaciones-android/Para tener claro conceptos importantes, lo más importante es tener ganas de aprender.
Gracias por comentar. Saludos a esa preciosa tierra.
-
-
Hola Justo. Para un negado en matemáticas como yo creo que estas aplicaciones me van a ser de gran utilidad. Voy a probarlas a ver qué tal y te comento. Muchas gracias.
-
Fernando, todos valemos para las matemáticas. Somos lo que pensamos. Ojalá te ayuden a disfrutar con las mates.
Gracias a ti. Un abrazo
-
-
GRACIAS de verdad las estoy empezando a usar y son de mucha utilidad para la labor docente sobre todo me gusta mucho Desmos es muy fácil de utilizar y no genera traumatismos gracias de nuevo el trabajo que usted realiza en este blog es maravilloso
-
Me alegro mucho. Desmos me gusta tanto que le dediqué este artículo:
https://soymatematicas.com/como-representar-funciones-facilmente/
Es tremendamente útil. Gracias Juan. Un abrazo.
-
-
Mucha gracias por compartir.
-
Gracias Jaime. Espero que te sean útiles. Saludos!
-
8 lectores opinan:
Deja una respuesta
Quiero aprender más sobre: