¡Hola de nuevo!
Esta entrada con las soluciones a los acertijos matemáticos me hubiera gustado haberla publicado antes, pero los avatares del trabajo y la dedicación a mi familia me lo han impedido.
Han sido muchas las peticiones de los lectores del blog a través de los comentarios, pidiendo las arespuestas. Os agradezco a todos vuestra paciencia por mi demora en publicar las respuestas en un nuevo post.
Uno de los objetivos principales de la educación matemática debe ser, sin dudarlo, captar el interés de los estudiantes y motivarles con una matemática recreativa, con juegos y acertijos matemáticos. Vuelvo a insistir en la importancia de intentar facilitar a nuestros alumnos el placer de pensar y el reto personal de tratar de resolver una situación compleja pero atractiva. Por ejemplo, ¿sabes cuales son los polígonos que permiten cubrir el plano?
Si no quieres seguir intentando resolver los acertijos, aquí tienes las soluciones …
Soluciones a los acertijos matemáticos
Las seis copas
Se consigue al verter el contenido de la segunda copa dentro de la quinta. De esta forma, sólo habremos movido una copa, pero los contenidos estarán alternados como queríamos.
El reloj
Tienes que dividir el reloj de la siguiente forma:
No era tan difícil, verdad?
10 puntos para tí ! …
Tienes que realizar los movimientos que aparecen en el siguiente dibujo. ¿pudiste verlo?
El pastel
Esta solución la vió bastante gente. Se trata de hacer un corte en paralelo a la base del pastel, exactamente a la mitad de su altura. Y después, realizar dos cortes perpendiculares entre sí que pasen por el centro del círculo.
Alumnos que saben álgebra
Se trata de plantear esta ecuación algebraica y resolverla. En esta igualdad x es el número de alumnos que se encuentran con el profesor.
x+ x+ x/2 + x/4 + 1 = 100
Resolviendo obtenemos que x=36. Es decir, el profesor se encuentra con 35 alumnos en el patio.
Más acertijos matemáticos
Mensaje extraterrestre
Tienes que darte cuenta que se trata de un mensaje … de números! El siguiente será un 6, con “su otro seis pegado” de forma especular.
Tres cuadrados entrelazados
Aquí tienes que empezar por dibujando en el número 1 y seguir trazando hasta llegar hasta el número 25. Te dejo el dibujillo
¿Dónde está el oro?
Estos acertijos matemáticos son muy habituales y desarrollan el pensamiento lógico. Vayamos por partes.
1. Si la frase verdadera fuera la primera, la segunda también lo sería. Por lo que entramos en contradicción con el enunciado del acertijo, que nos dice que sólo hay una frase verdadera. Es decir, el oro no está en la primera caja.
2. Si en la segunda caja la frase fuera cierta, la primera frase tendría que ser falsa, y por tanto, el oro debería estar en la tercera caja, siendo esta última frase también falsa.
3. Si la frase de la tercera caja fuera verdadera, la 1ª y la 2ª frases serían falsas. De esta forma, encontraríamos el oro en la segunda caja.
Sólo podemos asegurar que el maldito oro no estará en la primera caja. Pero no podemos estar seguros de si estará en la segunda o en la tercera caja.
Los 4 cuatros
Aquí hay muchas posibles soluciones. Te dejo una de ellas. ¿Puedes enviar más solcuciones? Hay muchas
¿Sabes dividir?
Reconozco que en este acertijo matemático hay que tener mucha visión espacial … Aquí tienes la solución.
Las hijas del profesor
Sólamente hay ocho grupos de edades posibles que multiplicadas den 36. Son estas:
a) 1,1,36 (suman 38) b) 1,2,18 (21) c) 1,3,12 (16) d) 1,4,9 (14) e) 1,6,6 (13) f) 2,2,9 (13) g) 2,3,6 (11) h) 3,3,4 (10)
Al profesor le falta un dato, por tanto debe vivir en el número 13. Cómo nos dice que la mayor toca el piano, nos aclara la duda, dejando claro que las edades son 2,2 y 9, siendo este el único grupo en el que hay una sola hermana mayor.
Espero que hayas pasado un buen rato con los acertijos matemáticos. No dejes de “tocar las matemáticas”, son más divertidas de lo que parece …
Puedes seguir mejorando con nuestras clases de matemáticas online.
** Fuente: “El país de las mates” 100 problemas de ingenio (1) Miquel Capó Dolz. Editorial El rompecabezas
67 comentarios en “Acertijos matemáticos para secundaria (I) Soluciones”
Nos das tu consentimiento de comentarlo en mi blog. Gracias Saludos
Sí, claro. Sin ningún problema.
Saludos!
Muy interesante, pero no estoy de acuerdo con el último, porque 1,2,18 o 1,4,9 también son soluciones ya que al hablar de la mayor nos referimos a la que tiene más edad.
Gracias Fabian. Muy bien pensado.
Pero date cuenta que un dato es que “el producto de sus edades es 36, y su suma, casualmente es igual al número de tu casa” Las dos opciones que tu me das no suman lo mismo. Y el conoce el número de su casa …
Saludos!
Hola podrías por favor pasarme la Solución del candado a mi me dio 7081 pero me gustaría comprobar .
Cierto! Enhorabuena Jimena. Saludos!
Hola Jimena, recién ahora me topé con este desafío pero a mi me dio 7801. ¿Cómo lo resolviste tú?
Creo que el numero que abre el candado es 7081
hola
me encanto la pagina una manera divetida de trabajar las matematiacs y mas con los jovenes , pero en relación a la respuesta de las hijas del profesor creo que la respuesta es la la opción ya que dice que su hija la mayor toca el piano y el piano tiene 36 teclas negras , bueno es mi opinion tendras algun facebook para seguir aprendiendo de esta manera divertida
Hola Perla (en todos los sentidos). Ya he visto que te quedó claro.
Si, tengo facebook de la página, pero apenas lo utilizo.
Un abrazo!
no me di cuenta que no se escribio bien respuesta de las hijas opcion, a debido a que dice que la hija mayor toca el piano y el piano tiene 36 teclas negras
Justo Fernández tiene razón. La elección del número de “su” casa es arbitraria, nadie lo conoce. El número de la casa podría ser 13, tanto como 21 o 14. Hay un error en el planteamiento de este problema.
De acuerdo contigo.
No porque 1,2,18 ó 1,4,9 son tríos que no suman 13. Por qué supo que vivía en el 13? Porque hay dos posibles soluciones cuya suma es 13.
Excelente material GRACIAS POR COMPARTIR.
Muchas gracias por decírmelo. Un abrazo
Pingback: Acertijos Matemáticos para Secundaria.
Es 69 creo, porque claramente dice de forma especular una de las definiciones de especular puedes ser opuesto o reverso a…. Entonces supuse que era eso….
Pero es el 6, siguiendo la serie de números.
¡Saludos Maradona!
Primero lo vi difícil jeje, solo es leer pero gracias estuvo super chido y entretenido
Gracias Diego. Me alegra que te gustara 😉
Yo creo que al decir que falta un dato, nos está diciendo que un número se repite. Y la de 1;1;36 es absurdo, luego la 1,6,6 hay dos mayores, por eso la opción 2,2,9 es la correcta
el problema de las 3 cajas:
El oro está en la 2 caja!!! Lo recontra podemos afirmar.
Las cajas 1 y 2 están mintiendo sus frases y sólo la frase la de 3era caja es correcta ????. En la 1 y en la 3 no hay nada y lo podemos afirmar
No podemos afirmar que esté en la caja 2 porque supongamos que está en la caja tres, por ende la frase 1 y 3 son falsas y la 2 es verdadera. Espero sea de ayuda.
Me envía ejercicio matemáticos para primaria con soluciones
Hola Eloy. Realmente no tengo material de primaria, ya que doy clases de secundaria y bachillerato.
Lo siento. Saludos!
gracias me va ayudar mucho
Cuánto me alegro Anely! Un abrazo!
Muy bueno, solo habría que corregir que el ”ti” nunca se acentúa, en el de 10 puntos para ti
Muchas gracias Mario, en cuanto pueda lo corrijo.
Saludos!